No hay duda de que las redes sociales, los social media, están revolucionando la forma de comunicarnos, y no solo entre las personas entre sí, sino también de las personas con las empresas y marcas y de las empresas entre sí también.
Dado el ingente volumen de personas que utilizan de forma habitual los medios sociales para comunicarse, las marcas, las empresas, no tienen otra opción que utilizarlos, puesto que ahí están sus clientes y donde están los clientes es donde hoy en día deben estar las empresas y marcas.
Pero, como suele decirse, si hay que estar, se está, pero estar para nada, es tontería. Hay que tener unos objetivos, unas metas y una estrategia.
Y, además de los objetivos, una forma de presencia y actuación en las redes y medios sociales. Éstos, de cara a las marcas, son una herramienta al servicio de la estrategia de marketing y como tal deben ser tratadas.
En esta infografía de The Steel Metod nos presentan una serie de cuestiones que debemos hacer en social media, así como una serie de puntos que debemos evitar para que nuestra presencia tenga efectividad.
¿Qué debemos hacer en las redes sociales?
– Tener un plan, antes de empezar a trabajar en ellas. Saber, determinar qué queremos decir, qué comunidad queremos construir, a quiénes nos vamos a dirigir.
– Contar con metas medibles. Si no lo medimos, no sabremos si vamos o no por el buen camino.
– Ser consistentes. Los mensajes deben estar alineados con la marca, con sus valores, con su misión..
– Ser buenos ciudadanos sociales. Conocer y aplicar las ‘reglas de cortesía’ por las que se rigen las redes.
– Ofrecer un gran contenido, atractivo, que nuestra audiencia quiera compartir. Un contenido de calidad que agrade a nuestros seguidores.
– Construir una sólida red de contactos. Más vale un puñado de seguidores fieles que tirar con pólvora de rey a ver quién cae…
– Implicarse. Comunicarse de forma regular con la red de contactos. La constancia es un gran valor.
– Estar atento a lo que se dice. Escuchar lo que nuestra red de contactos nos dice. Los seguidores nos dan mucha y valiosa información.
¿Qué no debemos hacer en las redes sociales?
– Intentar construir la red de contactos demasiado rápidamente. Ademas de diluir tu red, podrías incluso ser expulsado. En los social media hay que tener paciencia y constancia.
– Depender de una sola red. Cada red tiene sus propias fortalezas y sus propias debilidades. El conocimiento previo de éstas es fundamental para el éxito.
– Molestar. La gente no responderá bien. Recuerda que cada persona que te sigue puede leer lo que escribes.
– Hacer spam en las redes. La gente quiere contenidos, no solo ofertas.
– Olvidarse de agradecer. Cuando la gente nos promociona compartiendo nuestros contenidos debemos ser extraordinariamente corteses y agradecidos con ellos.
– Tratar de vender a la gente. Debemos permitir a nuestra red que descubra lo que hacemos.
– Usar técnicas genéricas de marketing. Es necesaria la aproximación y la personalización. No sirve lo mismo para todos.
¿Qué te parecen todos estos consejos? ¿Quitarías o añadirías algo?
Comenta y comparte sin miedo… 😉
Pingback: Qué hacer y qué no hacer en social media #infografia #infographic #socialmedia | Infografías de Marketing