Las redes sociales son una poderosa herramienta que deberían formar parte de la estrategia de marketing de tu casa rural o de tu hotel rural para atraer, alcanzar y convertir las visitas en huéspedes.
De todas las redes sociales, Facebook es indudablemente la más popular.
Facebook conecta a mucho más de mil millones de personas alrededor de todo el mundo, personas de una gran diversidad y variedad de empresas, organizaciones y negocios, siendo unenorme repositorio de información y motivación. Si se usa con todo el potencial que ofrece, puede ser un importante fuerza impulsora para que los futuros huéspedes tomen la acción que deseamos de ellos.
Medir el resultado de nuestra página de Facebook es una necesidad si queremos aprender más sobre nuestros clientes y así conseguir que respondan más positivamente a nuestros esfuerzos.
Analizar el comportamiento de nuestros clientes nos permitirá testar y ajustar las publicaciones que hacemos para un engagement — término de moda que puede asimilarse perfectamente a compromiso o implicación— más consistente y significativo que, afortunadamente, nos llevará a un incremento de las reservas a largo plazo.
No obstante, saber en qué centrarse y tomar nota y cómo basar la estrategia en la información que nos ofrece Facebook no es tan simple. Facebook pone a nuestra disposición muchas métricas y vistas. Y por eso es importante entender en qué deberíamos fijarnos si queremos optimizar nuestra presencia en esta red social.
Por ejemplo, la cantidad de seguidores que tenemos no es una indicación válida del engagement que representa o de cuanto tráfico va a enviarnos a nuestra página web. Es difícil saber quiénes son verdaderos invitados, quiénes fans y quiénes embajadores de nuestra casa u hotel rural.
Teniendo en cuenta estas cuestiones, aquí están las métricas más importantes que deberíamos seguir en la página de empresa de Facebook de nuestra casa u hotel rural.
Seguidores de página
Mientras que es importante contar con un alto número de seguidores de nuestra página de empresa en Facebook para incrementar el potencial teórico de nuestro alcance online, esta es probablemente la métrica menos vital, puesto que no es difícil hacer crecer este número de seguidores de página mediante las promociones de pago.
Si quieres saber más sobre promociones en Facebook puedes leer 9 Razones para invertir en publicidad en Facebook
Un alto número de seguidores no nos garantiza en absoluto que vayamos a tener más reservas, así que no hay que dormirse en los laureles incluso si contamos con más de 10.000 seguidores.
Un aumento constante del número de seguidores, especialmente si no estamos haciendo promociones pagadas de nuestra fanpage, es siempre positivo, y un signo de que nuestros clientes y seguidores de página están recomendando nuestro negocio.
Engagement
El Engagement incluye los ‘me gusta’, comentarios y veces que ha sido compartida una publicación. Este es el indicador más común y más simple sobre cómo se está comportando nuestra página de Facebook y los contenidos que publicamos.
El punto más importante de los citados arriba es el número de veces que la publicación ha sido compartida, porque nos muestra que las personas están deseando hablar y difundir nuestra casa u hotel rural.
Pero dentro de un esquema global de nuestro trabajo y nuestra estrategia, alto compromiso significa muy poco si no se traduce en reservas.
Entonces, ¿para qué deberíamos usarlo? Para saber y entender qué tipo de publicaciones resultan más atractivas para nuestros seguidores y darles más de aquello que ellos esperan y de lo que disfrutan.
Alcance (Reach)
El alcance es, básicamente, el número de personas a las que ha llegado nuestra publicación y que potencialmente puede interactuar con ella, bien sea dándole ‘me gusta’, bien comentando o compartiendo.
El ‘alcance orgánico‘ —el que no es producto de una promoción pagada— es particularmente informativo, porque nos dice el número de personas a las que ha llegado la publicación de forma natural, sin haber pagado por ello. Lógicamente, aquí es donde queremos ver un número más alto.
Si nuestro alcance no es tan alto como se podría esperar, incluso a medida que ganamos más seguidores, es posible que tengamos que considerar si la hora del día a la que publicamos está en correlación con cuándo nuestros seguidores están activos y en línea.
No obstante, tenemos que tener en cuenta que cada vez que publicamos algo Facebook no lo muestra a todos nuestros seguidores de página, sino a una mínima fracción de ellos (entre el 2 y el 3% del total de seguidores).
En este sentido, te invito a que leas el artículo Estoy enfadado con Facebook
De ahí que la correlación entre la hora de publicación y la presencia de seguidores sea muy importante.
Clicks
El número de clicks se refiere tanto a los clicks en las publicaciones como a los clicks en los enlaces que hayamos podido incluir en la publicación.
Un ‘post click‘ solamente significa que la persona ha hecho click en cualquier parte de la publicación, como una imagen, pero no ha hecho click para entrar en nuestro sitio web.
Y aquí es donde entran en juego los ‘link click‘. Cuantos más clicks en en enlace a nuestra web, mejor, porque significa mayor tráfico desde Facebook hasta nuestra página web, que habitualmente es el objetivo que tenemos con la publicación.
Por ello, debemos hacer un seguimiento de los clics para ver qué tipo de publicaciones son las más efectivas llevando a los usuarios de Facebook hasta nuestro sitio web.
Reservar
Facebook nos permite ahora incluir diversos botones en nuestra fanpage, entre los que encontramos el botón ‘Reservar’, que enlazará con nuestro motor de reservas.
Incluso en algunos casos, según sea nuestro motor de reservas, nos permite incluir un widget ‘Reserva ahora’ para que los visitantes a nuestra página de empresa puedan reservar directamente desde ahí.
En caso de no contar con motor de reservas con esta funcionalidad, el click en el botón dirige hacia la página de nuestro sitio web que nosotros hayamos decidido.
Lógicamente, monitorizar los accesos a nuestra web a partir de dicho botón —o las reservas efectuadas, en su caso—, es una métrica de gran importancia para valorar adecuadamente la validez de nuestra página de Facebook.
Consideraciones finales
Simplemente, hacer notar que para tener acceso a estos datos y poder sacarles utilidad es necesario contar con dos cosas:
- En Facebook, una página de empresa, no una página personal, de amigos. Sólo con la página de empresa o fanpage tenemos acceso a las estadísticas que proporciona Facebook.
- En nuestra página web debemos tener instalado Google Analytics, para poder conocer y analizar el número de visitas que nos vienen desde las redes sociales, en general, y desde Facebook en particular.
Y si quieres aprender más sobre Google Analytics, te recomiendo la lectura de este artículo: Google Analytics para dummies
Muy buen contenido. Además, quiero aportar algo que parece obvio. Pero, para monitorozar tu casa rural, es necesario tener una buena conexión a Internet. Algo que no está de sobra decir, ya que en estas zonas rurales y campestres suele existir un fuerte problema de cobertura.