Una de las cosas más bonitas —y gratificantes— que podemos hacer en esta vida es ofrecer a los demás nuestra experiencia y conocimientos.
Tanto el conocimiento como la experiencia no son para la propia satisfacción, sino para compartir y hacer la vida de otras personas un poquito mejor, cada cual en la medida de sus posibilidades.
Esta transmisión de conocimientos y experiencias es una de las razones básicas por la que comencé a escribir estas páginas, con el deseo de que lo aquí transcrito sea de utilidad.
No siempre leer es suficiente; aunque podemos aprender mucho de la simple lectura, la experiencia de la presencia física de quien tiene el conocimiento y la experiencia —del formador— aporta mucho más, se transmite mucho mejor y permite ahondar en aquellos puntos que son de más interés para el oyente, para quien desea aprender así como resolver dudas en el momento.
Puesto que llevo más de quince años impartiendo formación en marketing digital—cursos, seminarios y muchas conferencias—, aquí te presento algunos de los cursos y seminarios que puedo impartir, por si te resultan de interés.
En los últimos años me he especializado en la formación para turismo rural.

¿Quieres saber más? Contáctame
Cursos de formación en Marketing Digital
A modo de orientación, estos son los principales cursos que he impartido, con su temario.
Cada módulo o tema de cada curso es susceptible de convertirse en un seminario independiente.
Por experiencia, los mejores resultados se obtienen en sesiones de cuatro horas de duración, con un descanso intermedio de 10 minutos.

Curso de introducción al marketing digital
Una introducción al marketing digital con el objetivo de tener una visión global sobre el mismo, las herramientas disponibles y las consecuencias del uso de las mismas.
En todo caso, ajustada a las necesidades manifestadas por la entidad contratante, tanto en los posibles puntos de desarrollo, como en la profundidad del mismo y, por tanto, en la duración del curso.
Temario:
- Introducción al marketing e identificación de valores diferenciales.
- Formas de comunicación en marketing. Adaptación al medio online.
- Analítica web. Conocer lo que pasa en nuestra web y por qué.
- La Web como herramienta de comunicación.
- Los blogs y su importancia en la comunicación digital.
- Redes sociales. Introducción. Principales redes: características y consejos de uso.
- Publicidad en internet. Ventajas e inconvenientes. Medios. Google Adwords y publicidad en redes sociales.
- Email marketing. Importancia. Herramientas. Creación de campañas.
- Reputación online: monitorización y gestión.
Duración óptima:
- 20-24 horas para un curso introductorio.
- 40-50 horas para un curso de introducción y profundización.
- 4-8 horas para el caso de seminarios intensivos para el desarrollo en profundidad de cualquiera de los módulos.
Curso de formación en redes sociales
Formación ajustada a las necesidades manifestadas por la entidad contratante, tanto en los posibles puntos de desarrollo, como en la profundidad del mismo.
Temario:
- Qué son las redes sociales y para qué sirven.
- Principales redes. Características y formas de uso.
- Trucos, ideas y consejos para el uso de las redes sociales.
- Contenidos y calendario de publicación en redes sociales.
- Herramientas de automatización.
- La netiquette o comportamiento en las redes.
- Gestión de críticas y comentarios.
- Medición de resultados.
Duración óptima:
- 8-12 horas para un curso introductorio.
- 20-24 horas para un curso de introducción y profundización.
- 4-8 horas para el caso de seminarios intensivos para el desarrollo en profundidad de cualquiera de los módulos.
Curso de formación en creación, gestión y difusión de blogs
Formación ajustada a las necesidades manifestadas por la entidad contratante, tanto en los posibles puntos de desarrollo, como en la profundidad del mismo.
Temario:
- Qué es un blog y para qué sirve.
- Ventajas y desventajas de tener un blog.
- Herramientas de publicación de blogs. Cómo seleccionar la adecuada.
- Creación de un blog paso a paso.
- Trucos, ideas y consejos para el uso de los blogs.
- Contenidos y calendario de publicación.
- Formas de difundir los contenidos del blog.
- Medición de resultados.
Duración óptima:
- 8-12 horas para un curso introductorio.
- 20-24 horas para un curso de introducción y profundización.
- 4-8 horas para el caso de seminarios intensivos para el desarrollo en profundidad de cualquiera de los módulos.
¿Te interesa? Contáctame
Requisitos técnicos necesarios
Para el correcto desarrollo de los cursos o seminarios es necesario contar con los siguientes recursos:
- Sala con capacidad suficiente para el número de asistentes.
- Conexión a internet, bien vía red, bien wifi.
- Un ordenador por asistente, que puede ser aportado por la entidad organizadora o bien cada asistente llevar el suyo.
Algunos seminarios no requieren este requisito. - Retroproyector para conectar al ordenador del ponente.
- Superficie adecuada para la proyección de imágenes.
- Pizarra y material de escritura.

Referencias
Referencias de entidades para las que he impartido formación:
- Club de Marketing de Navarra.
- Plan de Formación de Turismo de Navarra. Cursos impartidos en localidades como Lesaka, Elizondo, Iciz, Olite, Arbizu…
- Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra (AEHN).
- Asociación de Hoteles Rurales de Navarra (Reckrea).
- Asociación Turística Tierras de Iranzu.
- Asociación de Casas Rurales de Tierra Estella.
- Asociación de Agroturismos de Navarra (Abelore).
- Asociación de Casas Rurales de Baztán-Bidasoa (Hiruak Bat).
- Consorcio de Desarrollo Rural de Tierra Estella (TEDER).
- Asociación Cederna-Garalur, Centro de Desarrollo Rural de Navarra.
- Instituto Técnico y de Gestión Ganadero (ITG Ganadero).
- Ayuntamiento de Pamplona.
- Federación de Comercios de Navarra.
- Baluarte, Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra.
- Institución Futuro.
- ESIC Business & Marketing School.
- Navarra Jobs.
- 12.º Congreso APCE (Asociación de Palacios de Congresos de España).
¿Hablamos? Contáctame