A vueltas con los ricos... Ricos buenos, ricos malos

A vueltas sobre los ricos… Ricos buenos, ricos malos.

Es muy habitual, cuando se piensa en «los ricos», tener una serie de emociones contradictorias. Por una parte, de cierta envidia, porque ellos lo son, y por otra parte, tratando de justificar el hecho de que no se es «rico» con el pensamiento de que «los ricos no son buena gente», que los ricos han creado su fortuna a costa de los demás, engañando a los demás e incluso delinquiendo.

Pensamientos todos ellos fruto no solo de la programación mental a la que estamos sometidos (se nos han incrustado en la cabeza desde la más tierna infancia), sino porque además los medios de comunicación de masas son expertos en presentarnos solamente a «los ricos» que han conseguido su dinero de una forma poco clara o que, incluso, han delinquido para hacerlo.

¿Hay delincuentes ricos, o, mejor dicho, ricos delincuentes? ¡Por supuesto! De igual forma que hay gente pobre y gente pobre delincuente. Pero los «ricos normales» no son noticia, no aparecen en los medios de comunicación salvo en contadísimas ocasiones, lo que provoca que para una gran mayoría de las personas la gente rica no es «buena», sino que ha alcanzado la riqueza a través de medios poco claros, cuando no directamente delictivos.

Cuenta T. Harv Eker en su post «Por qué el dinero es uno de los mejores maestros de todos los tiempos» que una cuestión muy interesante es cuando alguno de sus alumnos intenta volver sus argumentos contra él. Por ejemplo, un antiguo alumno atacó el principio que predica de admirar y tomar como modelo a las personas ricas y de éxito con el siguiente argumento: «Dices que hay que tomar como modelo a las personas de éxito, pero muchos delincuentes llegan a ser muy ricos y tener un gran éxito en su campo. ¿Qué significa para tí la palabra éxito?

La primera reflexión que plantea es que lo importante no es qué es el éxito para él, sino qué es el éxito para cada uno de nosotros. Nadie nos lo va a decir, cada uno tenemos un concepto diferente sobre qué es y que supone el éxito.

Eker toma como modelo a la gente que ha alcanzado el éxito financiero así como a las personas que han llegado a él en cualquier campo y de las que se puede aprender. Este es todo su significado. Aprender de ellos.

Una persona de éxito es una persona de la que se puede aprender

La mayoría de las personas aprenden de quienes no han tenido éxito, de quienes son pobres. ¿Que por qué ésto es así? Porque la mayoría de las personas no alcanzan el éxito, siguen en la pobreza. Obtenemos la mayor parte de la información sobre el éxito y la riqueza de personas que ni han obtenido el éxito ni han alcanzado la riqueza. ¿Para qué nos sirve este hecho? Para admirar y tomar como modelo a las personas ricas y de éxito.

Volviendo a la duda del estudiante («Hay muchos delincuentes que son muy ricos y tienen éxito en su campo»). El estudiante tiene el mismo tipo de cáncer en su mente que el 95% de todos los demás que no lo están haciéndolo todo lo bien que podrían financieramente o en cualquier otro ámbito.

Esto es, «los ricos son mala gente». Es lo que él quería decir. Esto es lo que significaría para cualquiera.

Pero ¿quién dice eso? «Hay muchos delincuentes ricos… «. Entonces, ¿no hay un montón de delincuentes pobres? Sin duda si, y muchos más.

¿Hay algunas personas ricas que son malas? Si, por supuesto que las hay.

¿Hay algunas personas ricas que son buenas? Si, y muchas.

¿Hay alguna gente pobre y sin éxito mala? Si, seguro que la hay.

¿Hay alguna gente pobre y sin éxito buena? ¡Por supuesto que la hay!

Y ¿qué tiene que ver la bondad o maldad personal con el dinero? Nada, excepto que desde tiempos inmemoriales nos han venido metiendo en la cabeza que los ricos son malos y codiciosos, solo porque algunos lo son.

¿Cuántos de ellos son buenos, cariñosos, caritativos y amantes de su familia? El noventa y cinco por ciento, pues es siendo así como llegaron a ser ricos.

Si no crees en esto y llegas a ser rico, lo más probable es que termines perdiéndolo todo. ¿Con quién harías negocios, con gente que te genera desconfianza o con gente que te gusta y te inspira confianza? En los negocios, que es donde la mayoría de la gente hace el dinero, vas a ir a la tienda y tomar los servicios de personas de tu confianza.

Si alguien es un idiota y te atornilla, ¿vas a seguir haciendo negocios con ellos?

Veámoslo desde el punto de vista contrario. Empiezas a trabajar con alguien, amable y generoso en lo que hace para ti. Hace muy bien su trabajo y te ayuda a resolver problemas. ¿Volverás con esa persona? Por supuesto que sí, y le darás tu dinero y hablarás de esa persona a todo el mundo.

No tiene nada que ver con ser rico o ser pobre. Algunas personas son buenas y algunas personas no son tan buenas. Algunas personas son amables y otras no son tan amables.

El dinero es un gran maestro. Si en tu búsqueda de dinero te das cuenta que te estás volviendo una persona poco amable, el universo te lo hace notar. Entonces puedes tomar el camino de realizar algunos cambios y decir: «Esta búsqueda de dinero no va a hacer que me convierta en una persona poco amable. De hecho, elijo ser una muy buena persona que llega a ser rica».

Elige ser una buena persona que se hace rica para que puedas ser un buen modelo para todas aquellas personas que erróneamente creen que los ricos son malos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *